En la variedad está el gusto
No creais no, que lo de hacer la compra es más complicado de lo que parece, que cuando yo era pequeña y mi madre me mandaba a comprar patatas pues iba a la tienda de la esquina pedía un kilo de patatas y me daban un kilo de patatas.
Ahora no, ahora tú vas a comprar patatas patatas y parece que te esté interrogando la CIA.
- "¿Prefiere usted las patatas gallegas, manchegas o murcianas?
-"Uf que compromiso... ¿ No puede dármelas francesas? lo digo yo más que nada por evitar susceptibilidades nacionalistas...
-"¿Y como le pongo las patatas, señora, nuevas o viejas?"
...¿Viejas?.... Joé, si que debe estar mal la cosa que ya hasta las patatas las venden de segunda mano...
-"Pues ...si no están muy usadas me las pone usted viejas, que si son más baratas a mí me da lo mismo, oiga...."
-"¿Y las quiere usted para freir, para cocer o para asar?
-Ah...¿Pero tengo que decidirlo ahora?Pues...a ver...los lunes y viernes para asar, los martes y jueves para freir, los miercoles y sábados para cocer, y los domingos no me ponga que comemos fuera toda la familia.
Y luego está lo del aceite, que menudo lío con el aceite, que para mí que el aceite de oliva era siempre aceite de oliva. Pero tampoco. Ahora vas a comprar aceite de oliva y antes tienes que haber hecho un master en oleocultivos y quimica oléica, porque que te vas a la Sección Aceites y lees:
"Aceite puro de oliva" y tú te dices: "este es" y lo coges, pero entonces ves que debajo pone "sabor suave " y luego ves otro que pone "sabor fuerte" y tú como no sabías que había aceite oliva de sabores, que estás tonta y creías que sólo había uno, pues no tienes ni idea cual es el aceite "normal", así que coges uno de cada clase.
Pero también ves el "Aceite de oliva virgen"- y entonces te haces un lío porque no sabes a qué viene aclarar lo de que es virgen, que hay ver que indiscreción y que a nadie le importa las intimidades del aceite y que además hablar de virginidad a estas alturas además de machista es un poco reaccionario, pero por si acaso lo coges también.
Y luego está el "Aceite de oliva virgen extra", que una no sabía que tambiénen la virginidad había clases y que si el aceite es extra virgen por lo menos debe ser del Opus.
Así que entiendes por qué los norteamericanos, tan prácticos ellos, cocinan con mantequilla. Y entonces dejas todos lo aceites y te llevas una tarrina de Tulipán.
Y después te vas a la Sección de Carnes, porque quieres hacer unos escalopes milanesa y piensas que con lo de la carne no puede haber tanto lío, que después de todo el cordero siempre será cordero y la ternera ternera..
Y en efecto, lees :"Ternera" .
"¡Uff, que alivio!"- piensas
Y allí hay encuentras unas bandejitas donde viene muy bien especificado todo: "Ternera, filetes asar, seis" y entonces sigues leyendo:
- "Ternera lechal"...
- "Nacida en Irlanda" el 14-2-2005
- "Criada en Francia"...
- "Sacrificada en España el 22-12-2005"
Vamos, que sólo te falta que te digan el nombre de pila, que con tanta información la conoces ya como si fuera de la familia, que cuando piensas en ella te entra un sentimiento que no veas y cuando llegas a casa no sabes si hacerla a la plancha o llamar a la familia, rezarle un responso y enterrarla en el panteón familiar.